sábado, 10 de septiembre de 2022

PIURANOS FIELES CREYENTES

Curanderismo en el alto Piura. 

Nuestra región es megadiverso, tiene lugares recónditos donde son fieles a las antiguas creencias de nuestros antepasados más aún en las zonas rurales, muchas veces el piurano tiene un fervor polarizado puede implorar, rezar, venerar a Dios pero al mismo tiempo concurre a los llamados brujos de Las Huaringas creen en el bien y el mal con esto nos podemos dar cuenta que de alguna u otra forma le encienden una vela a Dios y otra al diablo recurriendo a un chamán el que con sus artes, remedios, baños florales, trabajos a media noche busca recuperar la salud del afectado utilizando su conocimiento, él que supuestamente sabe que es un daño provocado por otra persona yo desde mi punto de vista personal creo que esto es una estafa por que he sido testigo de que han recurrido a estos chamanes y solo han gastado dinero porque mejoría no han tenido. 

Hace algunos años atrás una señora de la noche a la mañana no pudo caminar más, se decía que salió

Rituales en Huancabamba.
como a las 12 del mediodía a tender ropa y se tropezó en un ladrillo y no pudo caminar más, sus hijos la llevaron al hospital, le hacían terapias y no encontraron mejoría, pero una de sus hijas que creía en los chamanes llevo una foto y recurrió a uno en Huancabamba el señor dijo que la iba a curar pero que la saquen del hospital que ya no le den más medicamentos hicieron esto y la señora con trabajos, limpias remedios de hierbas, florecimientos volvió a caminar entonces esta familia cambió de parecer y ahora toda enfermedad o problema que les pasa recurren a esto para solucionarlo. 


Limpias y trabajos para las malas vibras.
Por otro lado en la ciudad del eterno calor no hay piurano que no haya pasado por el rezador para curarse de un mal de ojo" o chucaque como particularmente lo llamamos, esto se da por la vergüenza provocada por un tercera persona  la cual causa un malestar de cuerpo, a veces provoca síntomas que se cree que la persona que te dio el mal de ojo sufre de estas enfermedades, entonces recurren a un rezador con una moneda, limón, pan de jabón, cebolla, ajo, una hoja de periódico o huevo para rezar en forma de cruz invocando el padre nuestro y el avemaría si a este rezador le duele la mano se cree que es por que si tiene chucaque, en cuanto al huevo se pone en un vaso con agua y si se le levantan unas como cortinas se cree que la persona tiene chucaque y en cuanto a los objetos usados se tiran en un lugar donde no puedas regresar a mirarlos, en cuanto a la hoja de periódico esta se dobla por la mitad y desde la punta de la hoja se enciende una llama de fuego para quemarse se cree que si este hace como un remolino mientras se quema es por que a la persona le ha pasado un aire malo de esos que pasan por las tardes, los pobladores con la desesperación de estar mejor recurren a todas estas creencias que se van transmitiendo de generación en generación, pero debemos reconocer que así como hay personas que son fieles a sus creencias hay personas que no creen en esto que recurren a la ciencia para sanarse de dichos males, pero no siempre corren con la suerte de ser sanados por la ciencia. 

Así como estas creencias hay muchas más en nuestra región, realizadas por cada poblador que aún cree en estos mitos que vienen de nuestros antepasados. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario