Título: De donde venimos los cholos.
Autor: Marco Avilés.
Edición: 2005
ISBN: 978 612 46894 9 9
Número de Páginas: 284
Formato: Impreso.
Editorial: Seix Barral Los Tres Mundos.
DE DÓNDE VENIMOS LOS CHOLOS
Una obra netamente sociológico porque trata y narra más que todo
hechos sociales, engloba a cada segundo de la historia a los individuos y su interacción con la sociedad que habitan. Es real, porque muestra hechos concretos y verificables, historias contadas de los propios protagonistas. Además es histórico, porque estos hechos narrados forman parte de la historia no solo de algunas personas, sino que hay hechos que resaltan y forman parte del acontecer social.
 |
Migración de la sierra a la ciudad. |
El problema social principal presente en todas las historias de una manera u otra es la migración, el tiempo en el que desarrolla la historia abarca desde mediados del siglo XX hasta la actualidad, relata hechos ocurridos en distintas fechas, pero que son relevantes hechos sociales.El contexto sociocultural es el de un país que no muestra igualdad de oportunidades, un país donde existe una clase privilegiada y una clase olvidada. Si hablamos de privilegios nos referimos a gente que sí pudo estudiar y puede promover por sí sola sus logros, pues tiene total respaldo de la gente de su misma clase; por el contrario, la clase olvida es aquella que sostiene la cultura del país, pero está falta de desarrollo y necesitan ayuda constante para poder ser vistos por sus logros, los personajes de la obra son reales, son personas que relatan su historia al periodista y escritor Marco Avilés para que este las vuelva parte de una sola. Cada personaje representa algo.
 |
Marco Avilés autor DE DONDE VENIMOS LOS CHOLOS. |
Marco Avilés nos quiere mostrar las distintas realidades de los peruanos a través de historias propias y de otros también, expresadas en un lenguaje objetivo y ofreciendo una temática envolvente e interesante, los cholos venimos de nuestras costumbres que aún preservamos y enaltecen nuestra cultura, la hacen digna y admirable por ser auténtica y una mezcla de todo, las raíces de cada uno de nosotros, nuestra cultura que engloba lo que somos como sociedad, es lo que nos hace únicos. Discriminar por ello o sentirse avergonzado es un acto desleal y cobarde. Somos cholos, una masa que asciende y se impone con fuerza ante sus adversarios y detractores; portando un objetivo: progresar.
Hoy en día nos damos cuenta y somos testigos de lo que la sociedad vive día a día, hay jóvenes como
 |
Cazadores de un Paiche. |
aquellos cholos que desde hace muchos años buscan una mejor condición de vida, para ello deciden marcharse de sus zonas natales e ir en busca de nuevas oportunidades, sin embargo, no siempre lo logran pues no se les brinda el apoyo y la confianza para que puedan alcanzar sus metas. Con esto nos damos cuenta que en nuestro país hay personas que se creen que son mejores que las personas de provincia por el simple hecho de que viven en zonas urbanas y cuentan con los recursos para poder ser profesionales. Se ha podido observar muchos casos de discriminación, desprecio contra personas humildes que solo buscan superarse y darles una mejor vida a sus familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario